4 comentarios

Acerca del proyecto

 

cabecera_Alh-Memo

Un barrio, mil historias

Una alhóndiga es un lugar de carácter público donde se deposita el grano. Estos silos tienen como función proteger uno de los elementos básicos de la alimentación.

Las materias primas de la otra alimentación, la relacionada con el corazón y el cerebro, también han de ser recolectadas y guardadas en un lugar donde estén a salvo de los elementos y disponibles para cuando sean demandadas por la ciudadanía.

Esa es la función de esta singular alhóndiga, ofrecer de forma ordenada y atractiva los recuerdos de quienes habitan o habitaron el barrio getafense de la Alhóndiga (Comunidad de Madrid, España).

Y, al igual que los citados almacenes de grano, este proyecto surge del esfuerzo conjunto de sus habitantes y el impulso del Centro Cívico Alhóndiga.
Contacta con el proyecto a través de correo electrónico.

 

¿Cómo puedo buscar?

En la columna de la derecha encontrarás un listado de Categorías que te permitirán localizar fotografías y materiales a partir de fechas, lugares o tipo de eventos.

Para búsquedas más concretas, utiliza el recuadro situado en la columna derecha  que indica «Escribe aquí qué buscas«: Haz click dentro del recuadro, escribe una palabra o expresión y dale a la tecla de Intro/Enter para ver los resultados de la búsqueda.

 

4 comentarios el “Acerca del proyecto

  1. me parece muy interesante como era el barrio con las fotos y calles deberian hacer libros para los getafenses para que vean como a cambiado getafe pero no tengo tiempo para colaborar

    • Gracias por el comentario. No te preocupes, aunque no puedas colaborar activamente nos encantará leer tus comentarios. Un saludo.

  2. Me ha encantado descubrir vuestro blog. Veo que muchas cosas provienen de Julian Sainero a quien tengo el gusto de conocer, como a su familia. Por si lees esto Julian, soy la hija de Julio y Marina, de la calle Oca. Os mandan muchos saludos. Por mi parte voy a buscar como dije lo que tenga de Tiempo Alternativo. Seguiremos en contacto. Buen trabajo. Bea

    • Efectivamente Bea. El proyecto surgió desde el Centro Cívico gracias a una idea del anterior director, Rafael Caño. Por otro lado, Julián Sainero llevaba tiempo dándole vueltas a como dejar reflejada la historia de la Alhóndiga para conocimiento de las nuevas generaciones. Está siendo todo un lujo contar con la sabiduría de Julián que, por cierto, tiene un archivo impresionante.
      Le trasladaremos tus saludos y por cierto, anima a tus padres a que nos cuentes sus vivencias como voluntarios de San Rafael que fueran muchas y durante muchos años.
      Saludos Bea, esperamos tu participación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: