Lugar

Revista La Voz de La Alhóndiga nº 2. Edición mes de Abril de 2015

Os Presentamos la revista Nº 2 de «La Voz de La Alhóndiga», del mes de abril de 2015. La Portada de la revista es la siguiente: Si os apetece leerla aquí os la ponemos en formato PDF: Revista edición abril web Los temas tratados son variopintos y como podéis ver hacemos mención a casi todo […]

Calle Salvador. Manuel de la Peña R. Martín.

Traemos una nueva calle a nuestro blog. El trabajo que Manuel de la Peña realizó, nos permite recordar cómo eran nuestras calles y comprobar los cambios que se han ido registrando. Esta vez os dejamos una de las más populares del barrio, la calle Salvador. Está situada en el barrio de la Alhóndiga, aquel primer […]

La Alhóndiga en mi memoria V y final. Nos hicimos mayores. Antonio Morillas Jiménez

Con esta entrada llegamos al final de los recuerdos que Antonio Morillas ha compartido con nosotros. En esta última parte nos habla de sitios que todos recordamos y de una bonita coincidencia que el destino le ofreció en el año 1972. Agradecemos a Antonio el buen rato que nos ha proporcionado y le invitamos a ampliar […]

La Alhóndiga en mi memoria II. Peregrinaje por el barrio. Antonio Morillas Jiménez

  Continuamos con los recuerdos de Antonio Morillas. En esta ocasión nos cuenta la inauguración del colegio Francisco Franco, los cambios de vivienda debidos a las necesidades familiares, las excursiones al campo…   Peregrinaje por el barrio. Creo recordar que fue en septiembre del 69 cuando inauguramos en el barrio el colegio Francisco Franco, del […]

La Alhóndiga en mi memoria, Navidad del 68. Antonio Morillas Jiménez

La familia Morillas Jiménez llega a Getafe procedente de Purullena, Granada, en el año 1968. Se instalan en La Alhóndiga y es en este barrio donde los hermanos juegan, crecen, estudian… y van atesorando vivencias que les marcan significativamente. Con esta entrada, Antonio Morillas, comienza a contarnos sus recuerdos de aquella época. Unos recuerdos llenos […]

Calle Alonso de Mendoza. Manuel de la Peña R. Martín.

Mucho ha cambiado el barrio de la Alhóndiga desde que Manuel de la Peña, cronista oficial de Getafe, recogiera en sus libros “Las calles tienen su historia” tomos I y II, la historia de algunas de nuestras calles. Aun así nos ha parecido interesante recoger en nuestro blog lo escrito por el autor en aquellos […]

Todo por los abuelos. María Collado López.

Hemos recibido este delicioso relato que habla de los sacrificios familiares por lograr un futuro mejor para los hijos. La figura de los abuelos cobra un protagonismo especial en el texto y la imaginación de la familia para dejarles el mejor espacio de la casa nos ha hecho sonreír. Una historia cotidiana de aquellos tiempos […]

El antiguo escudo de Getafe. Amalia Pascual

Callejeando por la parte más antigua de la Alhóndiga, aun se pueden encontrar vestigios de tiempos pasados. Todavía quedan algunas casitas bajas que han resistido el boom inmobiliario de hace unos años. Construcciones muchas veces realizadas por los mismos propietarios y que nos hacen retroceder en el tiempo e imaginar las vivencias y recuerdos que […]

La faceta artística de Manuel de la Peña. Manuel de la Peña Ballesteros

Hoy voy a hablar de la faceta artística de Manuel de la Peña. Mi padre, además de ser profesionalmente delineante proyectista, estudió en la escuela de bellas artes y fundó, al poco tiempo de llegar a Getafe, una asociación artística con varios artistas getafenses, de los que en estos momentos sólo recuerdo a los hermanos […]

ALHÓNDIGA. Pedro M. Tielve Cedillo

Pedro Manuel Tielve vuelve a evocar aquellos años pasados de nuestro barrio. Esta vez lo hace en forma de poema y en sus versos deja constancia de su inmenso amor por el barrio que le vio crecer y al que, pasado el tiempo, ha vuelto para seguir disfrutando de su querida Alhóndiga.     Alhóndiga […]

EL TIO PERRA CHICA. El duende ignorante

Hoy 14 de abril se cumplen 83 años de la proclamación de la II República. En aquel tiempo la Alhóndiga apenas contaba con algunas casas y se conocía como el Barrio de Barrachina. Nos ha llegado un texto, que por su interés publicamos porque, sabiendo como se las gastaban los vecinos de nuestro barrio, es […]

“EL TOSTONERO”. Amalia Pascual

Segundo Mateo Gómez, más conocido como “El Tostonero”, nació en Getafe en 1924, hijo de una getafeña, Felisa Gómez. La familia cree que vino al mundo en la calle Castilla, aunque no lo han podido confirmar ya que, en aquellos años de penurias, la familia Mateo Gómez cambió varias veces de domicilio. A mediados de […]

La Ermita. Pedro M. Tielve

  Pedro Manuel Tielve vuelve a deleitarnos con sus recuerdos. Esta vez su evocación llega en forma de poema dedicado a la vieja ermita de San Rafael, que tantos recuerdos nos trae a la memoria a todos los que la conocimos.     LA ERMITA. (Dedicado a la ermita de San Rafael Arcángel) Recuerdo aquella […]

Calle Buenavista. Manuel de la Peña R. Martín

Mucho ha cambiado el barrio de la Alhóndiga desde que Manuel de la Peña, cronista oficial de Getafe, recogiera en sus libros “Las calles tienen su historia” tomos I y II, la historia de algunas de nuestras calles. Aun así nos ha parecido interesante recoger en nuestro blog lo escrito por el autor en aquellos […]

Recuerdos de San Rafael. Juani Lozano.

Varios han sido los agradecimientos por  la entrada publicada en el aniversario de Rufino de Castro el pasado mes de enero. Hemos de decir que no será la única ya que Rufino tuvo una vida tan interesante y llena de anécdotas y grandes hechos, que a buen seguro tendremos que volver a hablar de él […]

Manuel de la Peña Rodriguez-Martín

A finales de año, en una de nuestras reuniones habituales, tuvimos la idea de incorporar a nuestro blog sobre la historia de la Alhóndiga, la transcripción de las calles de nuestro barrio que aparecieron publicadas en los libros «Las calles tienen su historia» obra del cronista oficial Don Manuel de la Peña. En el último […]

Memorias de la Alhóndiga, Pedro M. Tielve Cedillo. En el amanecer de la vida, IV, final.

  Llegamos al final del relato de Pedro Manuel Tielve y nos da un poco de pena porque ha sido una delicia rememorar tiempos pasados en un relato en el que muchos nos hemos visto reflejados. Estamos seguros que más de uno habrá recordado anécdotas e historias que andaban dormidas en el fondo del la […]

Memorias de la Alhóndiga, Pedro M. Tielve Cedillo. En el amanecer de la vida, III.

Continuamos con la publicación de los recuerdos de Pedro Manuel Tielve. En esta tercera entrega, su relato hace un recorrido por las primeras series de aquella televisión en blanco y negro de nuestra infancia. Igualmente nos habla de la radio, de los anuncios, de las canciones que nos acompañaban…  Todo ello es común a cualquiera […]

Memorias de la Alhóndiga, Pedro M. Tielve Cedillo. En el amanecer de la vida, II.

Seguimos con el relato de Pedro Manuel Tielve. En esta segunda entrega recordaremos los accesos que usábamos para “bajar al pueblo”, como decíamos cada vez que había que desplazarse al centro. Igualmente evocaremos los olores característicos de aquellos años, ¿a que olían las casas… las calles? Pedro nos lo transmite a la perfección en esta […]

Memorias de la Alhóndiga, Pedro M. Tielve Cedillo. En el amanecer de la vida, I.

Con esta entrada iniciamos la publicación de las vivencias que Pedro Manuel Tielve Cedillo, muy gustosamente, quiere compartir con los seguidores del blog. Esperamos que os gusten y las disfrutéis tanto como nosotros. Mis recuerdos de la Alhóndiga, son recuerdos en general gratos, porque pertenecen al amanecer de la vida, aquí pasé mis primeros nueve, […]