Nuestros vecinos
TIENDAS DE BARRIO. Miguel Jorge Plaza Blanco.
La infancia seguramente sea la etapa que más nos marque en nuestras vidas, pues yo tuve la suerte de vivir mi infancia en el barrio de la Alhóndiga, esos años finales de los 70 e inicios de los 80, que tantos cambios trajeron a este país, los viví en mi barrio, en la Alhóndiga, carreras […]
La Alhóndiga en mi memoria IV. El hombre que vino del árbol o Tarzán vivió en la Alhóndiga. Antonio Morillas Jiménez
Cuarta entrega del relato de Antonio Morillas en el que nos habla de un suceso que, a buen seguro, más de uno recordará. La pena es no haber encontrado el material gráfico que lo atestigüe aunque, con un poco de paciencia, es posible que lo encontremos. Si así fuera, lo publicaremos en cuanto lo tengamos […]
Todo por los abuelos. María Collado López.
Hemos recibido este delicioso relato que habla de los sacrificios familiares por lograr un futuro mejor para los hijos. La figura de los abuelos cobra un protagonismo especial en el texto y la imaginación de la familia para dejarles el mejor espacio de la casa nos ha hecho sonreír. Una historia cotidiana de aquellos tiempos […]
La faceta artística de Manuel de la Peña. Manuel de la Peña Ballesteros
Hoy voy a hablar de la faceta artística de Manuel de la Peña. Mi padre, además de ser profesionalmente delineante proyectista, estudió en la escuela de bellas artes y fundó, al poco tiempo de llegar a Getafe, una asociación artística con varios artistas getafenses, de los que en estos momentos sólo recuerdo a los hermanos […]
ALHÓNDIGA. Pedro M. Tielve Cedillo
Pedro Manuel Tielve vuelve a evocar aquellos años pasados de nuestro barrio. Esta vez lo hace en forma de poema y en sus versos deja constancia de su inmenso amor por el barrio que le vio crecer y al que, pasado el tiempo, ha vuelto para seguir disfrutando de su querida Alhóndiga. Alhóndiga […]
Manuel de la Peña Rodriguez-Martín
A finales de año, en una de nuestras reuniones habituales, tuvimos la idea de incorporar a nuestro blog sobre la historia de la Alhóndiga, la transcripción de las calles de nuestro barrio que aparecieron publicadas en los libros «Las calles tienen su historia» obra del cronista oficial Don Manuel de la Peña. En el último […]
Memorias de la Alhóndiga, Pedro M. Tielve Cedillo. En el amanecer de la vida, IV, final.
Llegamos al final del relato de Pedro Manuel Tielve y nos da un poco de pena porque ha sido una delicia rememorar tiempos pasados en un relato en el que muchos nos hemos visto reflejados. Estamos seguros que más de uno habrá recordado anécdotas e historias que andaban dormidas en el fondo del la […]
En el 80 aniversario de Rufino de Castro. Julián Sainero
Hoy, 4 de enero de 2014, Rufino de Castro hubiera cumplido 80 años de edad. Con tal motivo aprovechamos para rendirle un pequeño homenaje con este apunte biográfico realizado por Julián Sainero que estamos seguros, se irá ampliando con nuevas aportaciones. Hemos de resaltar que en octubre de 1989 Julián Sainero junto con el […]
AQUELLAS NAVIDADES DE ANTAÑO. Amalia Pascual
Escuchando el sonido de fondo del sorteo de la lotería podemos decir que la Navidad, oficialmente, ha dado comienzo… El “gordo” de la lotería de Navidad nunca ha caído en Getafe, pero a lo largo de los años es verdad que nuestro pueblo ha sido agraciado con algún que otro premio menor. Recordemos que hace […]
MI INFANCIA EN EL BARRIO. Pedro M. Tielve Cedillo
Mi padre era asturiano y mi madre toledana, mi padre estuvo trabajando en Bilbao y por esta razón yo nací en Baracaldo. Mi familia se trasladó a vivir a la Alhóndiga a finales del 60 o principios del 61. Mi padre trabajaba en la Uralita, a la cual iba en bicicleta, ya que por […]
MI BARRIO. Rosa Serrano Martín, 4ª parte y final.
Mientras tanto el barrio seguía su marcha… Con la llegada de los socialistas al poder, llegaron los centros cívicos, todo estaba vivo y las gentes del barrio se implicaban en los temas que fuesen. Ninguno de nosotros se ha sentido nunca tan vivo como entonces. En esos años Pedro Castro era el director de la […]
MI BARRIO. Rosa Serrano Martín. 3ª parte.
Don Rufino y los curas de San Rafael Retomo otra vez la parroquia. Todos nos dimos cuenta de la clase de cura que teníamos. Don Rufino. Ese extremeño que se le salía el corazón por las sandalias. No le importaba que los desocupados del barrio le criticaran porque frecuentara los bares. Él sabía lo que […]